LOCALES COMERCIALES
FASES PARA DISEÑAR Y CONSTRUIR SU LOCAL COMERCIAL
Nuestro objetivo es el mismo que el suyo: diseñar el mejor local comercial posible para que su negocio funcione perfectamente. Para ello hemos definido una serie de fases que nos permiten llegar al objetivo marcado.
Dichas fases son la siguientes:
- CONCEPTO DE PARTIDA: Reunión con la Propiedad para definir el concepto general del local acorde con su negocio y sus expectativas, y recopilar los datos necesarios para diseñar el local.
- DISEÑO DEL LOCAL: Con los datos recopilados en la fase anterior, diseñamos el local a nivel de anteproyecto y lo someteremos a la aprobación de la Propiedad antes de redactar el proyecto definitivo.
- CONSTRUCCIÓN DEL LOCAL: Seguimiento de la obra para asegurar la calidad buscada y certificación final de la obra junto con el proyecto de actividad requerido por las administraciones
PRIMERA REUNIÓN - CONCEPTO DE PARTIDA - TOMA DE DATOS
Lo primero es reunirnos con la Propiedad para que exprese sus necesidades y se pueda definir el concepto o idea general que quiera expresar con su local.
Dentro de este concepto de local debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- local: las condicionantes físicas del local (acceso exterior, dimensiones, forma, etc.) son el punto de partida del diseño del local.
- ambiente interior: podemos generar el tipo de ambiente que mejor se adapte a su negocio: ambientes tranquilos, ambientes excitantes, combinación de distintos ámbitos, focalización en puntos de interés concretos, áreas reservadas, etc.
- iluminación: es un elemento muy importante ya que la iluminación general otorga el clima global del local, pero sin olvidar que podemos enfatizar o resaltar determinados productos o espacios determinados del local mediante iluminación focal o puntual.
- decoración: adecuación de los materiales, formas y colores al ambiente interior através de una decoración actual de diseños puros y limpios con armonías cromáticas adaptadas al negocio.
- fachadas, escaparates y rótulos exteriores: son el reclamo más importante para su negocio, debemos por tanto cuidar al detalle su diseño.
SEGUNDA REUNIÓN - APROBACIÓN DEL ANTEPROYECTO - REDACCIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN
Con todos los datos recopilados en la anterior fase, diseñaremos el local a nivel de anteproyecto plasmando en planos el concepto de local buscado, y nos reuniremos con la Propiedad enseñándole los siguientes documentos:
- Planos a escala 1/100 describiendo la distribución del local y vistas de las fachadas exteriores
- Aproximación en 3D del local
- Estimación del coste de construir el local
En base a todo esto, la Propiedad aprobará el anteproyecto aportando todos los cambios y sugerencias que consideren oportunos para conseguir definir perfectamente "su local comercial". Además especificará los materiales (sobre todo los acabados) que desee sean los utilizados en la obra.
Teniendo ya definido el anteproyecto (y los materiales de construcción), redactaremos el proyecto de ejecución y lo visaremos en el Colegio de Arquitectos.
DIRECCION DE LA OBRA - CERTIFICADO FINAL DE OBRA
En esta fase el objetivo es conseguir que la ejecución de la obra por parte de la empresa constructora se ajuste a lo previsto en el proyecto de ejecución, tanto desde el punto de vista formal como en el económico, y por supuesto, en la calidad de la obra.
Como primer paso, se asesorará a la Propiedad ante las ofertas que empresas de la construcción presenten para la realización del local.
Una vez iniciadas las obras se hará un seguimiento y control mediante visitas a la obra con el
objetivo de conseguir la certificación del cumplimiento de lo proyectado y de lo contratado.
Una vez terminada la obra se seguirán los siguientes pasos:
- Inspección final de la obra
- Relación y localización de deficiencias observadas y comprobación de las reparaciones efectuadas
- Visado del Certificado Final de Obra
- Cierre económico de la obra con la emisión de la certificación final
- Redacción del proyecto de actividad (si procede según el tipo de negocio)
- Asistencia a la Propiedad durante el plazo de garantía
Para cualquier consulta o solicitud de presupuesto de honorarios de arquitecto sin compromiso, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Trabajamos en toda España pero principalmente en la zona centro: Madrid, Toledo, Ciudad Real, Guadalajara, Ávila, Albacete, Segovia, etc.
Correo electrónico: estudio@alopez.es
Teléfono móvil / WhatsApp: (+34) 679-630-584
Teléfono: (+34) 925-25-37-56
Calle Concilios de Toledo 11 45005 TOLEDO
Privacidad datos: En el Estudio de Arquitectura de Antonio José López Sánchez-Ferrer (en adelante el Estudio) tenemos como objetivo no sólo ofrecerles el mejor servicio, sino también, realizar el correcto tratamiento y salvaguardar la seguridad de los datos que usted nos facilita. Por ello, y en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que nos ha facilitado así como los que nos facilite en un futuro serán incorporados a un fichero cuyo responsable y titular es el Estudio.
Por este motivo, el Estudio no efectuará la comunicación de sus datos a terceras empresas, y sólo usará sus datos para comunicaciones directas con usted con motivos estrictamente profesionales.
Por último le informamos que tiene usted la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de sus datos personales, dirigiéndose por escrito (email) al Estudio, rogándole asimismo que nos tenga informados de cualquier cambio que se produzca en dichos datos, para dar cumplimiento a nuestro deber de tener actualizados los mismos y poder ofrecerle un mejor servicio.
© Antonio José López Sánchez-Ferrer. Todos los derechos reservados. Aviso legal.
Uso de cookies: esta web utiliza cookies propias y de terceros para facilitar su navegación y una atención personalizada gracias a la información estadística que obtenemos tras analizar hábitos de navegación. Si continúa navegando consideramos que aceptas su uso. Más información aquí.